___________________________________________________

BERTHA ALREADY DANCE !


Son un dúo electrónico de Monterrey, MX. conformado por los adictivos, explosivos y danceables beats e instrumentos al mando de Denial y la voz con gemidos salvajes de Louby. Con las influencias de Kap Bambino, Vive la Fete!, Yeah Yeah Yeah's, Crystal Castles.. entre muchos otros más, Bertha Already Dance! trae ese concepto locochon desde la ciudad de l'amour, Paris, a la ciudad de las grandes montañas, Monterrey y mas partes de la Republica Mexicana. Con los propósitos de poner a bailar a todos y dejarlos TOTALLY WASTED’s.

Estos dos jovenzuelos amantes del tequila, los excesos y la fiesta, te transferirán emociones y sensaciones.. incitándote a los excesos just like their way.



Es tiempo de alocarse y darse una vuelta por su myspace

El Planeta Tierra, sin seres humanos

ASI SERÁ EL MUNDO SIN SERES HUMANOS



Alan Weisman es un periodista científico estadounidense que se tomó el trabajo de investigar concienzudamente qué sucederia si, de pronto,los seres humanos desaparecieramos de la tierra, no importa la causa,en su fantasía inicial empezó una profunda investigación que seconvirtió en una serie de artículos, y finalmente en un libro que ha suscitado un inmenso interés en EE.UU que se llama:







¿Qué pasaría si, de la noche a la mañana, la Humanidad se esfumarade la faz de la Tierra? ¿Durante cuánto tiempo perdurarían nuestras obras y nuestra influencia sobre el ambiente? ¿Cómo se las arreglaría el mundo sin nosotros? Esta intrigante premisa se plantea en esta línea de tiempo, en donde vemos qué sucedería con el legado de la Humanidad-lo bueno y lo malo- con el paso de los años.



En su libro “El mundo sin nosotros“, el periodista Alan Weisman especuló con rigor científico sobre cuánto tiempo perdurarían en nuestro planeta las huellas dejadas por el Hombre, y de esta manera analizar el impacto de las acciones de la Humanidad sobre el ambiente desde una nueva y original perspectiva.



Centrada en una ciudad de New York hipotéticamente desprovista de toda vida humana, la obra de Alan Weisman analiza, año tras año, siglo tras siglo, milenio tras milenio en incluso en períodos de millones de años, las consecuencias de la desaparición repentina de los seres humanos. El libro nos ofrece una valiosa herramienta para reflexionar sobre el importante papel que nos toca en el concierto de la Naturaleza, y qué debemos hacer para dejar un digno legado de nuestro paso por la Tierra.



Veamos en detalle la evolución en el tiempo de un mundo sin nosotros.



2 días: A sólo 48 horas de la desaparición de la Humanidad, los subterráneos de New York se inundan irremediablemente debido a la interrupción de los sistemas de bombeo de agua.







7 días: El suministro de combustible de emergencia para los generadores que refrigeran el núcleo de los reactores nucleares, se agota por completo.







1 año: En todo el planeta, más de mil millones de aves sobreviven cada año al apagarse las luces de advertencia de las torres y antenas de comunicaciones, y al enfriarse los cables de alta tensión. Los animales comienzan a regresar lentamente a las inmediaciones de las centrales nucleares incendiadas o derretidas, a medida que desciende la radiación.











3 años: Por la falta de calor, revientan las tuberías de las ciudades de las regiones más frías. Los escapes de gas provocan enormes incendios que sólo podrán apagarse con fuertes lluvias. Los edificios comienzan acrujir: aparecen grietas y las estructuras se vuelven inestables. La falta de un ambiente tibio provoca la desaparición de las cucarachas en las ciudades de temperatura templada, luego de uno o dos inviernos.















10 años: La erosión causada por las goteras y la acción combinada de los elementos terminan derrumbando un gran número de techos de viviendas.



20 años: Las columnas de hierro que soportan las vías férreas aéreas de New York están completamente corroídas. El Canal de Panamá desaparece por el avance de la vegetación y las Américas quedan unidas nuevamente. Las verduras se degradan hasta volver a convertirse en especies no comestibles.







100 años: Con la desaparición del tráfico de marfil, el medio millón de elefantes sobrevivientes un siglo atrás, se ha multiplicado por veinte. Las poblaciones de pequeños depredadores -mapaches, comadrejas, zorros- se encuentran en retroceso y en peligro de extinción debido a la aparición de un nuevo competidor altamente voraz e implacable: el antiguo gato doméstico.











300 años: Los puentes colgantes terminan de derrumbarse. Las paredes de numerosos diques ya no resisten la falta de mantenimiento y las fugas de agua inundan las ciudades cercanas.



















500 años: Los suburbios de las ciudades son invadidos por los bosques. Los árboles crecen entre restos de vajilla, electrodomésticos e implementos de cocina de aluminio y acero inoxidable.











15 mil años: Los muros de New York y otras grandes metrópolis sucumben finalmenteante el avance de los glaciares. Las únicas estructuras que perduran relativamente intactas en el mundo son las subtérraneas; por ejemplo,el túnel del Canal de la Mancha.











35 mil años: Los residuos de plomo que contaminaron el ambiente durante la época en que los humanos aún caminaban sobre la Tierra, por fin pudieron ser absorbidos y degradados por la Naturaleza. Para otros compuestos, como el cadmio, habrá que esperar otros 75 mil años.







100 mil años: Los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera regresan a los valores existentes antes de la desaparición de la Humanidad (aunque esto tal vez podría tomar un poco más de tiempo).







250 mil años: Los niveles de radiación de plutonio contenidos en las bombas nucleares(cuyas carcazas han desaparecido por la corrosión muchos, muchos milenios antes) son absorbidos finalmente por el suelo y ya no representan una amenanza.







2 millones de años: Para esta época, es posible que ciertos microbios hayan evolucionado lo suficiente como para degradar los productos plásticos y alimentarse de ellos.







7.2 millones de años: Los vestigios de algunas obras arquitectónicas (estatuas, monumentos)aún permanecen en pie, si es que no fueron destruidos por sismos oinundaciones. Muchos químicos tóxicos producidos por los seres humanos(PCB, dioxinas, etc.) todavía conservan su poder mortal.



10.2 millones de años: Las esculturas de bronce aún siguen siendo reconocibles.







3000 millones de años: La vida persiste sobre la Tierra, aunque de formas que ni siquiera somos capaces de imaginar.







4500 millones de años: El medio millón de toneladas de uranio 238 presente sólo en los Estados Unidos, llega a la mitad de su ciclo de vida. La Tierra comienza a calentarse debido a la expansión del Sol. Al menos durante mil millones de años más, las formas de vida dominantes serán los micro organismos,tal como en los comienzos de la vida sobre el planeta.







6500 millones de años: La Tierra se derrite por influencia del Sol, que ya ha absorbido a los demás planetas interiores, marcando el final inevitable de nuestro planeta.



















Toda la Eternidad: Los fragmentos de las comunicaciones de radio y televisión transmitidas por la Humanidad durante su breve paso por el planeta Tierra, continúan viajando a través del espacio como única huella de nuestra remota existencia.











Espero que les haya interesado si llegaron hasta aca, saludos.



Fuente











link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=8EDtmt7cArY







link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=0fmm_rVnV-g







link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=s1ZPv2bF-ms







link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=tpUZv0q2W50




Bajista muerto busca nuevo baterista para banda de nivel internacional

En los viejos buenos tiempos, el trono de Belcebú se sostenía en cuatro pilares fundamentales: Anthrax, Slayer, Megadeth, y por supuesto, Metallica.

Todo aquel que haya sido un adolescente medianamente encabronado -de esos que pintaban cruces al revés en sus cuadernos y ponían parches de grupos como Destruction, Deicide, Voivod ó, los mas desorientados, Stryper (giu), en sus Levi's- conoce la historia básica de Metallica: un danés prodigio del tenis pone un anuncio en el periodico buscando músicos gruesos con influencias de Tygers of Pan Tang, Iron Maiden y Diamond Head. Un redneck cualquiera respondió a la primera publicación del anuncio y un borrachito con tremendo talento en la guitarra (y un equipo costosísimo) a la segunda. Poco más de un año después consiguieron bajista.
Justo cuando estaban por grabar su primer disco, originalmente bautizado como "Metal up your Ass", el borrachito -Dave Mustaine- fué despedido de la banda (por borrachito y drogadicto, según dicen), y el danés -Lars Ulrich-, el redneck cualquiera -James Hetfield- y el bajista -Cliff Burton- agregaron a Kirk Hammett, que tocaba con Exodus y grabaron su debut: Kill'Em All.
Luego de que lo despidieran, Mustaine decidió formar Megadeth y vivió infeliz por el resto de sus días, añorando las glorias de la que fuera su banda original (naa) y jurando vengarse del cuarteto aquel que, le robara su sonido. Todo eso sucedió entre 1981 y 1983.

Tres años mas tarde, Cliff Burton muere en Suecia, aplastado por el autobús en el que viajaba con el resto de la banda, luego de que se voltearan al patinar con hielo en la carretera. Los tres miembros restantes de Metallica quedan devastados por el suceso (pues como no!) y, solo hasta después de consultar a los familiares de Burton, deciden que a el le habría gustado que la banda siguiera su rumbo hacia basuras tan trascendentes como Load, Reload y, lo que la crítica especializada y en general toda persona que tenga la capacidad de escuchar considera el epítome de la calabaza sónica: St. Anger (risa incluida).

A partir de entonces, Cliff se convirtió en un estandarte, una especia de santo patrono del Thrash. El bajista más bondadoso, talentoso y con el mejor bigotito naco que existirá en la historia. Pero el santo Cliff murió guardando un secreto que, de no ser por el siempre expresivo Mustaine, nadie habría sabido.

En abril de 2008, Dave asistió a SpreadTV, un programa (desconocido por mi hasta la fecha) conducido por Dave Navarro (el de Jane's Addictin, fugaz miembro de RHCP y ex-marido de Carmen Electra), reveló que, justo antes de aquel terrible accidente, Cliff, James y Kirk planeaban correr de la banda a Lars Ulrich. Supongo que en aquel entonces el escándalo no se desató porque seguro nadie vio dicho programa (¿alguien tiene maniaTV en su sistema de cable?¿A alguien le interesa?). Y seguro nadie se habría enterado jamás de no ser por un reportero de Rolling Stone que decidió preguntarle a Mustaine si eso que había dicho un año antes realmente era cierto. "Eso fue lo que Scott [Ian, guitarrista de Anthrax] me dijo. Dijo que cuando Metallica regresara a casa, James, Cliff y Kirk iban a despedir a Lars". Y lo peor (más bien mejor) es que Scott Ian no desmiente a Mustaine: luego de que el twitter de Anthrax dijera que la historia era falsa, Ian envió un e-mail a la revista Metal Hammer diciendo que él no había negado lo dicho por Mustaine, sino que había sido su webmaster el que publicó la nota.
Traducción: El camionazo que mató a Burton, al mismo tiempo le salvó el trasero a Ulrich y él jamás lo supo. Hasta ahora.

A la fecha, ni James ni Kirk ni Cliff (le llevaron una ouija, por lo que se) han declarado sobre el tema. Lars sigue en Metallica y la banda seguro está a punto de reunirse con su psicólogo de cabecera y grabar "Some kind of Monster 2: Cuando los bateristas atacan".
De cualquier manera, Belcebú debe evaluar a conciencia si cambia los pilares de su trono. Tal vez en esta ocasión le convenga elegir cuatro reggetoneros; esos sí son pura maldád y sabor.
Artículo publicado por A.R. Sánchez en la CM de este mes.

- Vaya de lo que se entera uno... y yo me pregunto al mismo tiempo que les pregunto a ustedes...
SI CLIFF NO HUBIERA MUERTO....

1. ¿Qué seria de Metallica? ¿Apestarian como ahora?
2. ¿Quien les gustaría que hubiese muerto en ese fatídico accidente?
3. ¿Mustaine hubiera regresado?
4. De haber corrido a Lars ¿ A quien hubieran reclutado?
5. ¿Qué hubiera pasado con Jason Newsted?