
Y es que si algo tiene claro el Futbol Club Barcelona es su proyecto deportivo y su forma de juego, apostando por el juego ofensivo y de posesión del balón con el que tan buenos resultados le ha dado con paciencia y esfuerzo, casi recolectando los jugadores adecuados para poder trabajar con este tipo de juego.
No obstante el error una vez mas de su eterno rival...
Y no hablamos de otro sino del Real Madrid, que vive perdido en el desorden y la desorganización general que sufre desde sus máximos dirigentes hasta la parcela deportiva, el principal problema encontrado por los merengues no es otro que la falta de personalidad, el olvidar tratar de encontrar un estilo de juego propio de Bernd Schüster que sin fortuna alguna probó jugar a todo, en cambio el resultado fue acabar jugando a nada. Una mala planificación a principio de temporada y las lesiones de jugadores sobretodo la del '9' holandés Ruud Van Nistelrooy limito mucho a un equipo que sin ninguna capacidad de reaccionar que en ningún momento supo remontar al Barcelona, equipo que este año se diferenció entre otras cosas no solo por su juego desplegado sino por la capacidad de liderazgo que tienen algunos de sus jugadores como Lionel Messi, Andrés Iniesta o Samuel Eto'o para decidir en determinados momentos y echarse el equipo a su espalda, eso faltó en el Madrid también quizás, algún líder que tirara del carro.
Guiados por la desestabilización interna en el club y la mala situación deportiva del Madrid en liga en Diciembre Schüster es destituido de su cargo de entrenador por Juande Ramos, los merengues intentando remendar errores contrataron a un mas que polémico entrenador discutido por su mala temporada en Inglaterra con el Totenham donde fue despedido, no obstante pese a su fracaso en la liga consiguió unos números increíbles en la segunda vuelta, aunque ya era demasiado tarde tal vez para destronar al Barça por el buen bagaje en la primera vuelta de los azulgrana, pese al buen trabajo realizado es posible que se marchará con un mal sabor de boca cuando a pocas jornadas del final de temporada con la esperanza de recortar 3 puntos al Barcelona en el Bernabeu para conseguir la hazaña de conseguir la liga el Barcelona le endosó un mas que sonrojante 2-6 en su propia casa. Esto fue practicamente el fin de Juande Ramos en el Madrid.
Los ''otros grandes'' de la liga española esta temporada estuvieron mas distanciados de los clásicos Real Madrid y Barcelona, tal vez una de las temporadas en la que mas diferencia hubo entre estos dos equipos y los demás, tímidos intentos del Sevilla por hacerse hueco entre los dos gigantes de la liga que finalizó en un tercer lugar consiguiendo los deseados puestos de champions de forma bastante cómoda en el ultimo cuarto de liga, seguido por un Atlético de Madrid al que le costó mas trabajo conseguir el objetivo de poder jugar la Champions League el próximo año combatiendo contra Villarreal, Valencia, Deportivo e incluso el recién ascendido Málaga una de las principales sorpresas de la liga de la mano del míster Antonio Tapa una de las sorpresas en cuanto a entrenadores en la liga, mientras que la UEFA sera para los dos equipos de la comunidad valenciana, Villarreal y Valencia.
Por la zona de abajo las principales sorpresas fueron el llamativo descenso del Real Betis tras cuatro temporadas seguidas jugueteando con el descenso, ya se sabe en el fútbol o en la vida, tanto va el cántaro a la fuente que al final éste se acaba rompiendo, Ni los fichajes con reputación continental como Mehmet Aurelio y Emana, ni el eurocampeón con España en Austria y Suiza 2008 Sergio García ni el regreso del goleador Ricardo Oliveira y nisiquiera la vuelta del idólo bético Edu pudo con esta muerte anunciada del histórico español que arrastraba ya 46 temporadas en primera con incluso una participación en la Liga de Campeones.
Al final la lucha por la permanencia entre Mallorca, Sporting, Osasuna, Valladolid, Recreativo, Osasuna, Getafe y Numancia terminó con el descenso del Recre que quedo último en una pésima segunda vuelta donde únicamente logro sacar 6 puntos, el Numancia que acarició el milagro en las últimas jornadas pese haberse pasado el mayor tiempo de la temporada en la última posición y el Betis posiblemente el que menos se lo esperaba de los tres descendidos.
Top 5 hombres destacados de la temporada:
•Leo Messi: sin lugar a dudas el artífice de todos los triunfos del Barcelona en todas las competiciones, el mejor jugador azulgrana esta temporada y posiblemente el mejor del mundo, poco mas que decir...
•David Villa: con diferencia el mejor delantero español de la temporada, nada mas y nada menos que 28 tantos anotó, su mejor marca en el club de modo que está siendo comparado por el histórico jugador valencianista Kempes, actualmente pretendido por Manchester United, Barcelona y Real Madrid.
•Josep, Guardiola: el ex-jugador del Barcelona volvió al Nou Camp ahora como entrenador, aunque llego sin hacer mucho ruido al club, acabó la temporada con tres títulos: Liga, Copa del Rey y Copa de Europa, puede que no realizará una gran revolución en la plantilla con tan solo con tres fichajes nuevos y con una gran herencia de astros y jugadores con uno de los mejores niveles del mundo no obstante supo manejar el difícil vestuario azulgrana de maravilla con su buen trato con el jugador.
•Diego Forlán: los 32 goles en 34 jornadas que logró le convierten en el máximo artillero de la liga española, unas cifras de récord consiguiéndole arrebatar el pichichi a Samuel Eto'o.
•Manuel Ruiz de Lopera: máximo culpable por la mira de la afición bética, la crisis del Real Betis con su descenso traerá problemas a la entidad y a sus aficionados ante el agravio comparativo que sufren con su eterno rival últimamente, los aficionados exigen con razón una mejor gestión del club y Manuel es el máximo responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario